La Hamza en Árabe (Al-Hamza)

الهَمْزَةُ

Aprende la Hamza en árabe: tipos, posiciones, reglas de escritura y pronunciación con ejemplos vocalizados completos.

La Hamza (ء) es una letra única. No tiene una forma fija como las demás; es un "parásito" que necesita una silla (soporte) para sentarse, dependiendo de las vocales que la rodean.

1. Tipos de Hamza

Hay dos tipos principales que debes distinguir:

A. Hamzat al-Qaṭ' (هَمْزَةُ القَطْع)

Es la Hamza "fuerte". Se escribe y se pronuncia siempre. Corta el flujo de aire.

B. Hamzat al-Waṣl (هَمْزَةُ الوَصْل)

Es la Hamza "puente". Se escribe como un Alif sin nada (ا) o con un pequeño signo (ٱ). Solo se pronuncia si empiezas la frase con ella; si está en medio, se salta.

2. Reglas de Escritura (La Silla de la Hamza)

La Hamza media se escribe según la "Ley del Más Fuerte". Las vocales tienen una jerarquía de fuerza:

  1. Kasra (i) - La más fuerte. Silla: ئ (Yā' sin puntos).
  2. Damma (u) - La segunda. Silla: ؤ (Wāw).
  3. Fatha (a) - La tercera. Silla: أ (Alif).
  4. Sukun (silencio) - El más débil. Silla: En línea ء o según la anterior.

Ejemplos de la Jerarquía

3. Tabla Resumen de Soportes

Vocal Dominante Soporte (Silla) Ejemplo
Kasra (i) ـئـ / ئ رَئِيس (Ra'īs)
Damma (u) ؤ مُؤْمِن (Mu'min)
Fatha (a) أ رَأْس (Ra's)
Sukun / Aislada ء سَمَاء (Samā')

4. Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿La Hamza es una letra del alfabeto?

Sí y no. Fonéticamente es un sonido consonántico (oclusión glotal), pero en el orden alfabético tradicional no tiene un lugar propio, suele ir con el Alif.

📚 Temas Relacionados

🎓 Domina el Árabe con Academia Árabe

Aprende a leer y escribir árabe con profesores nativos, ejercicios guiados y el método pedagógico Al-Basit. Clases presenciales en toda España y online.

Ver cursos de árabe